Radio Chopera, la fórmula contra el aburrimiento en Huete

Si quieres conservar todo este texto, bájate este fichero ZIP

correo.zip

El Correo. Hace ya más de diez años que Manuel Olarte y su familia dedican las tardes del mes de agosto a entretener y acompañar a sus vecinos de Huete con la emisora de radio que montan en su propia casa y a la que Olarte ha bautizado como Radio Chopera, 'por entender que es el lugar más emblemático de la ciudad'. Emiten desde las cinco y media hasta las ocho y media una programación cercana y amena entre la que podemos destacar por ejemplo, las noticias locales informando sobre actividades culturales y deportivas organizadas por el Ayuntamiento; las noticias culturales, fragmentos de actas municipales del Ayuntamiento del siglo XVIII; un espacio médico (la hora del Dr. Espinosa) donde se habla de la prevención y remedio de las dolencias más comunes así como de consejos prácticos en materia médica; nuestro personaje, en este espacio se entrevista a optenses que por alguna razón han contribuido al desarrollo de Huete; la protesta, dedicada a exponer las quejas de los vecinos o la tertulia, en la que se discuten temas de actualidad. El éxito de la radio ha sido grande, ya que tratan los temas más cercanos a la gente, de manera sencilla. Además han colaborado en obras sociales.

El Correo Conquense, 22 de septiembre de 1997

La emisora local de Huete celebra el "Día de la Radio"

Radio Chopera celebra el" Día de la Radio" por lo que esta emisora estará en funcionamiento desde las 10 hasta las 22 horas ininterrumpidamente Con el dinero que se recaude vendiendo pegatinas se colaborará en la construcción de una residencia de ancianos Los vecinos de Huete podrán estar conectados a las ondas durante doce horas Como en años anteriores y a lo largo de todo el mes de agosto, Manuel Olarte Madero acompañado de su esposa Maribel y de algún colaborador más, puso en marcha una emisora familiar denominada Radio Chopera que emitía a lo largo de tres horas diversos programas. Para el próximo día 29, celebrarán lo que ellos llaman "día de la radio", y la emisora estará en funcionamiento desdes las 10.00 hasta las 22.00 horas inin terrumpidamente. Por esta emisora, han ido pasando personas ligadas con la ciudad para exponer aquellas inquietudes, motivos, y preocupaciones, para poder lograr una convivencia mejor y siempre construyendo una ciudad mejor. La música ha sido también la gran protagonista y podemos decir que su elaboración ha sido un total éxito. En el día de la radio, seguirá la radionovela, los debates y charlas. Se realizarán diversos concursos y actividades de todo tipo dirigidas a grandes y pequeños en los que sus participantes recibirán premios donados gentilmente por personas, instituciones, comercios, y amigos de la Radio. También los dirigentes de esta emisora, han querido colaborar con el esfuerzo cotidiano de los habitantes de Huete para la construcción de la residencia de ancianos y para ello han elaborado unas pegatinas con el logotipo de Radio Chopera, y el dinero que se recaude de su venta se destinará para la construcción de esta residencia. Este trabajo ha sido realizado por personas cuya profesión no es la de técnicos de radio, sino simples aficionados que han querido llenar las tardes del verano de ilusión y participación. (Jesús Calle Cañas, corresponsal del DIA DE CUENCA)

Radio Chopera....la radio de Huete 29 de octubre de 1997

Quiero aprovechar la oportunidad que me brinda "El Correo Conquense" para hablar de la radio de mi pueblo: Radio Chopera. El pasado día 22 de septiembre apareció una reseña en este semanario que hacía referencia a Radio,Chopera "la fórmula contra el aburrin-dento en Huete". Lo cierto es que quien ideara la frase acertó plenamente pues Radio Chopera tiene como principio básico entretener entreteniéndose. Esta emisora de radio tan particular, tan familiar que sale al aire cada mes de agosto en Huete nació hace másde 10 años fruto de una conversaciónentre Jose Manuel de BlasArnau, miamigo Pepe, alumno mío entonces y ahora flamante Ingeniero de Telecomunicaciones. Le pedí entonces que me hi-ciera una emisora de radio para queoyeran mis hijos desde el salón (Pepe hace una tele con un zapato y un diodo)y dos días después me entregó una cajametálica con un circuito impreso y un n-úcrófono incorporado que cabía en un paquete de cigarrillos, al hablarle a la caja se oía en el 100 de FMde un receptor de radio: así nacio Radio Chopera. Posteriormente pusimos una antena vieja de TV en el tejado, una entrada para un radiocassette y con 1,5 watios comencé a emitir. Nadie escuchaba la radio ... en Huete no se oye la radio en FM: Onda Cero, la SER, la COPE, ete. no ven en Huete mercado, eso beneficiaba a Radio Chopera, sería lider de audiencia en FM por falta de competencia, buen comienzo. Con el paso del tiempo la cajita metálica que emitía un débil señal que alcanzaba no más de 150 metros con dificultad se convirtió en otra caja mucho más grande con un amplificador de 15 w, una antena de emisión, entrada para miero, ed, radiocassette, giradiscos y un mezclador de sonido ¡Qué lujo! ¡Qué poderío! Aún así Radio Chopera seguía siendo la gran desconocida, hubo que invertir tiempo y dinero en "marketing", entre chato y chato, carteles, "mañana te pongo tal o cual canción" cacareando por todas las esquinas de Huete que había una radio, que se podía oir nítidamente desde cualquier rincón. Con esta transmisión "boca a boca" paulatinamente los optenses comenzaron a "engancharse": oían a gente conocida en sus receptores, dedicaban canciones a sus amigos, se enteraban de los planes del Ayuntamiento para el verano, empezaba a ser popular. Desde aquel lejano verano Radio Chopera no ha cambiado nada, ha cambiado nada, ha cambiado el número de oyentes, el impacto que produce en Huete pero nada más y asi debe seguir, sin compromisos, sin ataduras, sin ideario...sin presupuesto. Radio Chopera ya es una compañera más de los optenses que se vuelcan en su mayoría con ella. Este año se han batido todos los "records": espacios como La Tertulia donde se han tratado temas tan variopintos como los toros, el fútbol, los programas "basura' de TV, la pena de muerte, el fenómeno Apeles, entre otros, han captado el interés de la audiencia que anteriormente se ha reído a placer con "Una flecha en la nieve', la radionovela, no por la con-úcidad de la novela sino por la hnpericia y los gazapos' de los locutores en el papel de Marisa, Mr. Bluewolf, ete. Han escuchado con interés las intervenciones de sus vecinos en el espacio Nuestro Personaje con Manolo Falcón el teniente de alcalde, Dionisio, Antonio, gerardo, Chon, Agustín, José Vicente, Alejandro, el veterinario, Antonio, el cura, Teresa la concejala, Curro el cocinero, Jesús el cronista, M. Eugenia y otros muchos que no menciono por no extenderme . Se han informado de las actividades culturales del Ayuntamiento, han visto denunciadas sus quejas en el espacio La Protesta, les han cantado el "Cumpleaños Feliz' en el día de su cumpleaños por la radio, han seguido con interés los consejos médicos del Dr. Espinosa y los cuarentones han tenido la oportunidad de volver a escuchar a Los Brincos, Fórmula V, Los Pasos, ete. en La música de siempre sin olvidar el espacio de Manurl Olarte Jr. Nuestro Reportero que con tanto interés ha realizado y que recogía en su grabador vuestras opiniones. Esto ha sido Radio Chopera este verano. Capítulo aparte merece el 'Día de la Radio". Ese día la emisión dura 12 horas ininterrumpidas (de 10,00 a 22,00) y todo el día está dedicado a concursos culturales, actividades deportivas, la “Busca del Tesoro” (concurso-estrella), disfraces, adivinanzas. Todo el mundo está pendiente de la radio ese día porque todos los concursos tienen premios (en dinero o en especie) que los optenses han venido entregando para ese día desde el comienzo de la emisión. Este año se han entregado aparte de una importante cantidad de dinero, artículos como galletas, refrescos, libros, quesos, trofeos, babuchas, guantes, cuadros, charcuterían en general, mochilas, llaveros, colonias, flores y cientos de productos que, como digo, aportaron un buen número de optenses para colaborar en este día También se subastó un "Nacimiento" que alcanzó la cantidad de 30.000 pts. que junto con la venta de pegatinas de Radio Chopera y el resto de dinero sobrante que no se entregó en los concursos pasó a engrosar la cuenta abierta que existe para la construcción de la futtira Residencia de Ancianos de Huete (en total 84.370 pts.). Radio Chopera es ya parte del verano de Huete, la buena gente de esta noble y leal ciudad que no pueblo ni villa (el que tuvo, retuvo) ya está comprometida con su radio y yo les debía estas letras aprovenchándome del ofrecimiento de El Correo Conquense. Desde aquí mi agradecimiento a Huete y a sus gentes de bien, a vuestras sinceras palabra de ánimo, a vuestra comprensión ante nuestras pequeñas o grandes deficiencias. Radio Chopera seguirá adelante si seguimos contando con vuestra colaboración. Nosotros seguiremos dedicando a la radio nuestro tiempo y esfuerzo mientras sepamos que estais ahí, mientras que el Día de la Radio siga siendo un día que merece la pena pasarlo en Huete. Y para terminar no puedo, debo ni quiero terminar sin mencionar a los que están detrás del micrófono cada verano: a mi mujer Maribel que, sin ser de Huete...lo parece y a mis hijos Manolo y Marina, siempre ahí. Mi agradecimiento. Manuel Olarte (El Correo Conquense)

Vuelve a página principal/Back to home page